La entrada ¿Sabes cómo comenzar a preparar unas oposiciones? aparece primero en Emagister Blog.
¿Has pensado en prepararte unas oposiciones para poder adquirir un puesto fijo en la Administración Pública? A la hora de comenzar a preparar unas oposiciones, lo importante es tenerlo claro y saber cómo se va a organizar el estudio, ya que la organización y la planificación son clave a la hora de emprender el camino de una oposición.
Lo primero que el futuro opositor tiene que tener claro es qué oposición quiere estudiar. Parece evidente pero muchas veces la elección de los estudios se hace de manera errónea, sin comprobar los requisitos o fijándonos en las oposiciones que tienen más convocatorias y no en el trabajo que nos gustaría desempeñar. Por ello hay que saber cuáles son los estudios que tenemos y comprobar los requisitos de las oposiciones que nos interesen, para comprobar cuáles tenemos o podríamos conseguir y cuales no.
Además hay que tener en cuenta que un puesto en la Administración Pública es un trabajo que desempeñaremos de manera fija, por lo que escoger una oposición que nos motive y que el resultado final sea el trabajo que más nos gustaría desempeñar será una de las claves para preparar unas oposiciones de la mejor manera.
El segundo consejo sería buscar una academia y una preparación adecuada si vemos que no vamos a poder hacerlo solos. La academia MasterD ofrece una formación abierta con unos estudios personalizados para cada alumno.
Después de decidir todas estas cosas, que son importantísimas, hay que acondicionar el lugar que será nuestro refugio a la hora de ponerse a estudiar. Tener un lugar organizado y fuera de todas las distracciones es imprescindible para las horas de estudio que se dedican a la preparación de oposiciones. Además de esto, lo mejor es contar con un espacio con luz natural y fuera de ruidos.
Teniendo el lugar, lo siguiente es el material. ¿Has pensado en comprarte un corcho? El corcho te puede ayudar a organizar y planificar los temarios e ir apuntándote las cosas que has hecho y las que te quedan por hacer. Escribir además una frase motivadora te puede ayudar a seguir adelante en los momentos de flaqueza.
Las horas de estudio dependen del tiempo que cada persona tenga a su disposición, pero se recomienda no comenzar de una manera muy intensiva ya que puedes desmotivarte más rápidamente y hay que entender que más horas de estudio mal aprovechadas no son mejor que pocas pero aprovechadas. Se comenzará con unas cuatro horas con sus pertinentes descansos, poco a poco iremos sumando horas, a los tres meses se sumará una hora al estudio, al siguiente mes otra. Siempre teniendo en cuenta el tiempo que nos dejan otras tareas como trabajar, cuidar de los hijos, etc.
Otra de las claves es preparar simulacros de examen. Si acudes a una academia puede que allí te hagan algún simulacro, si no, estaría bien que tú mismo te los prepares para comprobar cómo estás llevando el estudio y si lo estás aprovechando al cien por cien. La constancia y el esfuerzo son otras de las claves para conseguir llegar hasta el final en el camino de la una oposición. Si sigues todas estas pautas, estarás listo para comenzar a estudiar unas oposiciones de la mejor manera posible. No te agobies, unas oposiciones se estudian poco a poco, con calma y organización.
¡Ánimo y a por ello!
La entrada ¿Sabes cómo comenzar a preparar unas oposiciones? aparece primero en Emagister Blog.